Ramón es experto en Asociaciones Público Privadas con más de 30 años de actividad en el sector de la construcción y la promoción de infraestructuras.
Hasta el 2017 dirigió el equipo de Infraestructuras y APPs de Deloitte España, firma que integró a AdeI, boutique especializada de la que fue socio fundador.
Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en Ferrovial, dirigiendo su actividad constructora en Andalucía, Filipinas y Argentina y posteriormente asumiendo la dirección comercial de Cintra, su filial de concesiones.
Después de un periodo como asesor independiente, a comienzos de 2021 fundó Finfra, Consultores, boutique que dirige y desde donde canaliza su actividad.
Ha asesorado a Administraciones Públicas en la estructuración de proyectos de infraestructura, tanto en España como en numerosos países (EEUU, Mexico, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Panamá, Honduras, Brasil, Rumanía, etc.).
En cuanto al sector privado, ha dirigido equipos de asesoramiento en procesos de licitación, tanto en España como en Latinoamérica.
Asimismo, ha colaborado con multilaterales (BID, WB, UNOPS, MC, BCIE, CAF), asesorando a gobiernos latinoamericanos en la estructuración de proyectos y en el desarrollo o mejora del marco normativo e institucional necesario para la implantación de esquemas de APP.
Ramón es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por el Instituto San Telmo de Sevilla y Master de Financiación Privada de Infraestructuras impartido por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales de Madrid.
Ramón es experto en Asociaciones Público Privadas con más de 30 años de actividad en el sector de la construcción y la promoción de infraestructuras.
Hasta el 2017 dirigió el equipo de Infraestructuras y APPs de Deloitte España, firma que integró a AdeI, boutique especializada de la que fue socio fundador.
Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en Ferrovial, dirigiendo su actividad constructora en Andalucía, Filipinas y Argentina y posteriormente asumiendo la dirección comercial de Cintra, su filial de concesiones.
Después de un periodo como asesor independiente, a comienzos de 2021 fundó Finfra, Consultores, boutique que dirige y desde donde canaliza su actividad.
Ha asesorado a Administraciones Públicas en la estructuración de proyectos de infraestructura, tanto en España como en numerosos países (EEUU, Mexico, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Panamá, Honduras, Brasil, Rumanía, etc.).
En cuanto al sector privado, ha dirigido equipos de asesoramiento en procesos de licitación, tanto en España como en Latinoamérica.
Asimismo, ha colaborado con multilaterales (BID, WB, UNOPS, MC, BCIE, CAF), asesorando a gobiernos latinoamericanos en la estructuración de proyectos y en el desarrollo o mejora del marco normativo e institucional necesario para la implantación de esquemas de APP.
Ramón es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por el Instituto San Telmo de Sevilla y Master de Financiación Privada de Infraestructuras impartido por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales de Madrid.
Raúl es especialista financiero en proyectos de infraestructura pública y Asociaciones Público Privadas/Concesiones, cuenta con más de 24 años de experiencia profesional y más de 19 años de experiencia en el sector de proyectos de infraestructura, específicamente en estructuración de proyectos bajo esquemas APP, modelación financiera, estructuración financiera/financiamiento de proyectos (Project Finance), análisis de viabilidad financiera, análisis de riesgos, asesoramiento en procesos de licitación/preparación de ofertas de concesiones, transacciones de M&A de concesiones y análisis Value for Money.
Ha participado como asesor en más de 80 proyectos y transacciones a nivel internacional, asesorando tanto a privados (developers y fondos de inversión) como a gobiernos y otras instituciones públicas y multilaterales, en países como Chile, España, Grecia, Ucrania, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Honduras, Panamá, Surinam y Guyana.
El valor agregado de los proyectos en los que ha participado supera los US$ 40.000 millones en inversión. Los sectores de actuación se centran en Autopistas, Aeropuertos, Tranvías/Metros Ligeros, hospitales, alta velocidad ferroviaria, agua y saneamiento, sistemas de transporte urbano BRT y edificación pública.
Raúl es Ingeniero Civil Industrial por la Universidad Técnica Federico Santa María – Chile, y MBA por la Universidad Autónoma de Madrid – España.
Raúl es especialista financiero en proyectos de infraestructura pública y Asociaciones Público Privadas/Concesiones, cuenta con más de 24 años de experiencia profesional y más de 19 años de experiencia en el sector de proyectos de infraestructura, específicamente en estructuración de proyectos bajo esquemas APP, modelación financiera, estructuración financiera/financiamiento de proyectos (Project Finance), análisis de viabilidad financiera, análisis de riesgos, asesoramiento en procesos de licitación/preparación de ofertas de concesiones, transacciones de M&A de concesiones y análisis Value for Money.
Ha participado como asesor en más de 80 proyectos y transacciones a nivel internacional, asesorando tanto a privados (developers y fondos de inversión) como a gobiernos y otras instituciones públicas y multilaterales, en países como Chile, España, Grecia, Ucrania, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Honduras, Panamá, Surinam y Guyana.
El valor agregado de los proyectos en los que ha participado supera los US$ 40.000 millones en inversión. Los sectores de actuación se centran en Autopistas, Aeropuertos, Tranvías/Metros Ligeros, hospitales, alta velocidad ferroviaria, agua y saneamiento, sistemas de transporte urbano BRT y edificación pública.
Raúl es Ingeniero Civil Industrial por la Universidad Técnica Federico Santa María – Chile, y MBA por la Universidad Autónoma de Madrid – España.
Ramón es experto en Asociaciones Público Privadas con más de 30 años de actividad en el sector de la construcción y la promoción de infraestructuras. Hasta el 2017 dirigió el equipo de Infraestructuras y APPs de Deloitte España, firma que integró a AdeI, boutique especializada de la que fue socio fundador.
Anteriormente desarrolló su actividad profesional en Ferrovial, dirigiendo su actividad constructora en Andalucía, Filipinas y Argentina y posteriormente asumiendo la dirección comercial de Cintra, su filial de concesiones. Después de un periodo como asesor independiente, a comienzos de 2021 fundó Finfra, Consultores, boutique que dirige y desde donde canaliza su actividad.
Ha asesorado a Administraciones Públicas en la estructuración de proyectos de infraestructura, tanto en España como en numerosos países (EEUU, Mexico, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Panamá, Honduras, Brasil, Rumanía, etc.). En cuanto al sector privado, ha dirigido equipos de asesoramiento en procesos de licitación, tanto en España como en Latinoamérica.
Asimismo, ha colaborado con multilaterales (BID, WB, UNOPS, MC, BCIE), asesorando a gobiernos latinoamericanos en la estructuración de proyectos y en el desarrollo o mejora del marco normativo e institucional necesario para la implantación de esquemas de APP.
Ramón es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Dirección de Empresas por el Instituto San Telmo de Sevilla.
Abogada especialista en fiscalidad referente a empresa familiar, operaciones corporativas y procedimiento tributario, miembro del Grupo Especializado de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Granada.
Es asesora fiscal de grupos de empresas de sectores diversos; letrada asesora de empresas de hidrocarburos, y ejerce como secretaria del Consejo de Administración de varias sociedades.
En el ámbito de las administraciones públicas ha llevado a cabo elaboración de informes y trabajos de campo en revisiones de cuentas justificativas de gastos y auditorías, de proyectos en los ayuntamientos de Madrid, Arganda del Rey, Bilbao, y Almería.
En el cuanto al sector privado, ha dirigido y ejecutado proyectos de reestructuración empresarial, planificando y ejecutando operaciones con el objetivo de crear estructuras societarias eficientes, permitiendo una adecuada separación de riesgos entre patrimonio empresarial y personal, facilitando la sucesión hereditaria, y ahorrar costes fiscales. Así como procesos de due diligence para compraventa de empresas.
Hasta septiembre del 2019 ejerció como directora del departamento de Derecho Tributario del bufete de abogados multidisciplinar, Hispacolex Servicios Jurídicos, al frente de un equipo de asesores en consultoría contable y tributaria.
Anteriormente, durante nueve años fue directora financiera de Grupo Ábaco, empresa del sector de la construcción.
Colabora desde el 2011 con la sociedad de auditores de cuentas Hispatec Auditores Públicos y Audigran, en trabajos de campo e informes en el ámbito de la contingencia fiscal.
Juan Martínez-Calvo
Abogado/Experto en APP
Juan tiene más de 20 años de experiencia en materia de infraestructuras y servicios públicos, energía, urbanismo, dominio público (carreteras, puertos, aguas, costas, minas), medioambiente, contratación administrativa y procedimiento administrativo y contencioso-administrativo.
Se incorporó a Simmons & Simmons en 2018 habiendo sido previamente socio responsable del departamento de derecho público de Deloitte y desarrolló parte de su carrera profesional en Garrigues.
En la actualidad, dirige su despacho desarrollando los trabajos legales de asesoramiento en infraestructuras y APPs al sector público y privado en asociación con FINFRA, destacando dentro de esta colaboración los asesoramientos, mencionados en el apartado de experiencias, al Gobierno de Aragón, Comunidad de Madrid, Ayto. de Madrid, Gobierno de Castilla la Mancha, y Gobierno de Ecuador.
Otras experiencias relevantes son la estructuración del contrato de APP de las Rutas 2 y 7 en Paraguay; estructuración de la concesión de la línea 1 del Metro de Sevilla, estructuración de la concesión del Complejo Medioambiental de Gipuzkoa y la estructuración jurídica de la empresa mixta para la construcción y explotación del tranvía de Zaragoza.
Con bancos multilaterales se ha centrado en particular en América Latina y los acuerdos recientes incluyen el asesoramiento al Grupo del Banco Mundial y acuerdos en Brasil, Paraguay, El Salvador, Colombia y Ecuador.
Licenciado en Derecho por ICADE Universidad Pontificia Comillas (1992) y en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE Universidad Pontificia Comillas (1993). Tiene un Máster en Derecho Público por la Universidad Complutense de Madrid (1997). Pertenece al Colegio de Abogados de Madrid.
AIC y FINFRA Tienen un acuerdo marco de trabajo conjunto en América Latina, con el objetivo de brindar a sus clientes un servicio de excelencia. Incorporando los mejores estándares internacionales en la gestión y financiamiento de infraestructura, así como un conocimiento profundo de la realidad local de cada mercado.
AIC Economía & Finanzas es una empresa consultora uruguaya de estudios económicos enfocada en el sector de infraestructura, que cuenta con un equipo de profesionales, los cuales, trabajando en conjunto con gobiernos, entidades multilaterales y agentes privados, promueven el desarrollo sustentable de la industria a través de servicios de consultoría de alto valor en financiación y estructuración de proyectos. Fue fundada en el año 2014, donde los socios son profesionales que consolidaron sus carreras en diferentes proyectos de infraestructura en América Latina. El equipo de profesionales ha colaborado en más de 200 proyectos en 15 países.
Finfra © 2025 Created by Normattivo
Finfra © 2025 Created by Normattivo